• Calcetines para actividades deportivas de invierno en montaña

    En este post nos enfocamos en un accesorio en particular que merece una mención especial debido a la interacción que realiza con el cuerpo y a su importancia en el confort y seguridad que puede brindar durante la práctica deportiva. Los pies son una de las partes del cuerpo por donde más rápido se pierde el calor corporal y la que más suda y, una vez que se enfrían, la sensación térmica ira disminuyendo rápidamente. Es por ello, por lo que se debe tener especial cuidado con la elección de los calcetines y con los materiales con los cuales están confeccionados. La mayoría de ellos son una mezcla de diferentes compuestos que permite a los fabricantes obtener el mejor rendimiento posible de cada tejido. También será muy importante definir para qué tipo de actividad será utilizado.

    ¿Qué nos aporta cada material?

    • · Algodón: material por antonomasia utilizado en la fabricación de calcetines. Fibra natural con magníficas propiedades de regulación térmica, aunque su prolongado tiempo de secado afecta en la retención de la humedad, lo que puede provocar que se produzcan arrugas en el calcetín, favoreciendo la aparición de ampollas o rozaduras.
    • · Lana Merino: aporta excelentes prestaciones y rendimiento. Sus ventajas: excelentes propiedades térmicas, repelente al agua, buena absorción de humedad y no acumula el mal olor con tanta facilidad como lo hacen los materiales sintéticos, pero tiene menos memoria elástica que las fibras sintéticas, por lo que tiende a darse de sí más fácilmente.
    • · Acrílico: posee una gran durabilidad y poder de aislamiento, incluso estando mojado. Aunque funciona bien cuando las temperaturas son bajas, en jornadas de esquí completas, por lo general, retienen más humedad.
    • · Nylon: este es un material con una gran durabilidad y poder de absorción que promueve un mejor control de la humedad. Muchos modelos con lana como componente principal hacen girar las fibras merinas alrededor de un núcleo de nylon.
    • · Poliamida: fibra sintética, aconsejable cuando las temperaturas son algo elevadas, debido a su excelente gestión en la dispersión del calor y sus propiedades elásticas, que brindan una muy buena adaptación al pie de cada persona. Ambas características producen un efecto anti-ampollas.
    • · Elastano: cuenta como principal propiedad con la de la elasticidad, ofreciendo un ajuste perfecto. Buena gestión de la humedad del pie.
    • · Thermalite: también es una fibra sintética transpirable, capaz de absorber el sudor y mantener el pie a una temperatura ideal, aún en condiciones de frío. Es hueca y muy ligera, pero cuenta con magníficas cualidades de abrigo.

    Características principales

    • · Confección: en su mayoría poseen un mallado especial sin costuras que incluyen zonas concretas con un mayor o menor espesor, para proporcionar mejor ajuste y evitar rozaduras y fricciones con el calzado. Puede parecer contradictorio, pero los calcetines gruesos no son necesariamente los calcetines más cálidos.
    • · Capacidad calorífica: no es lo mismo realizar la práctica deportiva a principios o finales de temporada, que ya la temperatura puede variar enormemente. Así, en función de la temperatura exterior debemos elegir un tipo de material u otro.
    • · Ajuste: cuánto más se adapte el calcetín a nuestro pie, más cómodo nos será a la hora de esquiar. Por eso es importante que acertemos con la talla y que compremos calcetines que hagan distinción entre el pie derecho y el izquierdo, no como los calcetines de tubo, que ya hemos visto más arriba.
    • · Altura: según el tipo de botas que vayas a llevar, tendrás que comprarte un calcetín más alto o bajo para evitar posibles rozaduras. Lo mejor, como hemos dicho más arriba, es que lleguen, al menos, hasta la rodilla.

    Mitjons Merca Center Ski 1

    Tipos de calcetines

    • · Calcetines de tubo: son los más básicos que pueden encontrar. Como su propio nombre indica, son tubos largos y elásticos con una banda elástica en la parte superior para evitar que se deslice hacia abajo por la pierna. La parte negativa de este tipo de calcetines es que no hay diferencias entre pie izquierdo y derecho, ni tampoco están diseñados especialmente para hombres o mujeres, por lo que no se adaptan a las diferentes necesidades de unos y otros. Son ideales para personas que esquíen o practiquen snowboard de forma muy ocasional, ya que proporcionan comodidad de forma sencilla y asequible.
    • · Calcetines ergonómicos: los calcetines ergonómicos sí diferencian entre el pie izquierdo y el derecho. Principales características de este tipo de calcetines: parte delantera en ángulo para acomodar las distintas longitudes de los dedos y una forma concreta alrededor del arco, el empeine y el tobillo para ajustarse perfectamente al pie, y ajuste anatómico en la zona de los gemelos. Los calcetines ergonómicos van dirigidos a esquiadores o snowboards que practiquen el deporte de forma más asidua y que quieran tanto comodidad como rendimiento.
    • · Especiales Snowboard: se adaptan a las diversas especificidades del snowboard como: protección en los tobillos ante las fuerzas laterales, acolchado especial en zonas de presión y fricción producidas por foot-straps y high backs de las fijaciones, orificios de ventilación por encima del tobillo que compensan el aumento de la capacidad calorífica de una bota de snowboard en comparación a una bota de esquí.

    Mitjons Merca Center Ski 2

    ¿En qué podemos ayudarte?
  • x
    SKI & MOUNTAIN CENTER