• Tres ideas para escoger la mejor mochila

    La primera pregunta que deberíamos formularnos a la hora de elegir una mochila es: ¿Qué tipo de actividad vamos a realizar? Las mochilas de similar capacidad, aunque diseñadas para una actividad concreta, suelen ser polivalentes. Pero se entiende que no será lo mismo viajar en trenes y autobuses por ciudades, que salir a correr dos horas por la montaña, hacer una ruta media de senderismo o un trekking de varios días en media y alta montaña. De todo ello podemos deducir que una mochila “para todo” no existe.  Como características funcionales que toda mochila debería tener, más allá de la actividad a desarrollar, podemos distinguir las siguientes:

    • - Cómoda de llevar y que nos permita ajustar el peso a nuestra espalda y no al contrario.
    • - Fácil de preparar y de acceder a su contenido.
    • - Ligereza suficiente para que la mochila sea nuestra aliada y no nuestra enemiga.
    • - Resistente en cuanto al tejido y a las cremalleras, con refuerzos en las costuras de los puntos de unión entre tejido y correas

    Las partes estructurales de la mochila son las siguientes:

    • Cinturón lumbar: además de aportarnos equilibrio, entre el 75 y el 85 por ciento de la carga de una mochila debe recaer en el cinturón y no en los hombros como muchas veces se cree de forma errónea. Debe ser compatible al tamaño y curvatura de las caderas.
    • Tirantes: deberían ser acolchados y voluminosos pero anatómicos con respecto al tórax y que no impidan los movimientos más atléticos. En el caso de las mujeres, debe verificarse que la curvatura de estos no afecte la posición de los senos.
    • Respaldo: aporta sujeción de la carga para que ésta no se mueva, comodidad y protección de la espalda, evitando que los objetos se claven en ella. Muchos modelos incorporan sistemas de completa circulación del aire, canales de ventilación y materiales absorbentes, ya que en esta zona radica el problema del calor y del sudor.

    Capacidad:

    • De 10 a 20 litros: capacidad de carga pequeña, salvo cuestiones específicas (Trail Running, Ultra Trail, MTB, etc.) útiles para senderismo ligero de verano y uso urbano.

    1 motxilles merca center ski


    • De 20 a 35 litros: salidas de día, especialmente, en estaciones en las que no hay que cargar con excesiva ropa de abrigo.


    • De 40 a 65 litros: muy polivalentes y aptas para la gran mayoría de actividades que podamos realizar en la montaña, desde salidas de un día, hasta varias noches en travesías por refugios. Las correas laterales de compresión permiten ajustar la capacidad y volumen a la cantidad de carga que llevamos.

    ¿En qué podemos ayudarte?
  • x
    SKI & MOUNTAIN CENTER